Agilidad en la solución y gestión de imprevistos durante la fase de proyecto y en obra. Fluidez en la comunicación con el cliente.
Alta calidad de los proyectos y de la obra terminada
Dirección integrada del los proyectos [DIP] o Project management parcial: Gestión y coodinación de todos los técnicos intervinientes en las obras, gestión ante la administración, control de procesos administrativos, control documental de los procesos, cuadros de mandos y alertas para informar a los responsables de la empresa,...etc
Resultados obtenidos
Permanente y exhaustivo seguimiento de las obras. Es frecuente que el número de visitas de los técnicos a la obra supere el de días de obra.
Permanente comunicación con el cliente para tomar decisiones y corregir posibles desvios presupuestarios y de plazo.
Emisión de informes periódicos a modo de "cuadro de alertas" y diagramas crono-financieros para facilitar el control de la obra por parte de los gestores de la clínica.
Ninguna incidencia negativa durante más de 15 años de proyectos y obras. Ni de calidad, ni de coste, ni de plazo.
Clientes y Colaboradores han comentado
Si es el cliente o ha intervenido en la ejecución de este proyecto, puede dejar su comentario aquí. Gracias
Colaboradores
Aparejadores: cddo ingeniería s.l.u [Gabriel Suárez Tolxdorff], Fernando Villanueva Romero
Consultoría de estructuras: [d+a] estudio duarte asociados s.l.p.
Consultoría de instalaciones: Calvo&Salazar, JM Sialka, Insur [Grupo JG]
Consultoría acústica: INASEL
Consultoría de iluminación: Erco, Troll
Constructores: Proconse 2002 s.l., García Rubio, s.l.
Colaboradores: Ernesto Ollero [coautor], Maricel, Carolina Ledesma, Talin, Victoria Rotili, Francisco de la Puerta, Juan Miguel González, Samir Harbi-Zaben, Carolina Díaz Peña, Ilaria Saugo, Laura Bruni, Isabel López